Diseño del paisaje 0 a 100

$ 237.900,00

Aprende desde cero el arte y la técnica del diseño de paisajes, combinando teoría fundamental con el manejo de herramientas profesionales como AutoCAD y Photoshop. Este curso completo te guiará paso a paso en el diseño de espacios exteriores, desde la planificación conceptual hasta la presentación visual de proyectos. Ideal para principiantes o profesionales que deseen perfeccionar sus habilidades.

Categoría:

Diseño del paisaje 0 a 100 – Curso con Certificación UTN

Este curso integral de Diseño del Paisaje te introduce al mundo del diseño y planificación de espacios exteriores desde una perspectiva teórica, funcional y técnica. Aprenderás los principios esenciales del paisajismo, las etapas del proyecto, el análisis del sitio, la selección vegetal, el diseño de recorridos y equipamiento, así como la representación gráfica profesional del proyecto utilizando herramientas clave como AutoCAD 2D y Photoshop.

Está dirigido a quienes deseen adquirir una formación sólida en diseño del paisaje, comprendiendo tanto los aspectos estéticos como funcionales de parques, jardines, patios, terrazas, plazas y espacios públicos o privados. Al finalizar, estarás capacitado para desarrollar propuestas paisajísticas completas, expresarlas con claridad gráfica y defenderlas con criterio técnico y ambiental.

El curso está diseñado con una modalidad 100% online y a tu ritmo, con videos explicativos, recursos descargables y acompañamiento docente. La certificación es otorgada por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), garantizando calidad académica y respaldo profesional.

Objetivos del curso

  • Comprender los fundamentos del diseño del paisaje, su historia y evolución.
  • Identificar las etapas y procesos que integran un proyecto paisajístico.
  • Analizar el sitio y sus condicionantes ambientales, funcionales y sociales.
  • Diseñar espacios exteriores armónicos, funcionales y sustentables.
  • Seleccionar especies vegetales adecuadas según clima, suelo y estética.
  • Representar el proyecto mediante planos técnicos, croquis, renders y láminas de presentación.
  • Utilizar herramientas digitales como AutoCAD 2D para dibujo técnico y Photoshop para postproducción gráfica.
  • Elaborar una propuesta paisajística completa, desde el concepto hasta la documentación final.

Destinatarios

Este curso está orientado a:

  • Arquitectos, paisajistas, diseñadores urbanos y agrónomos que deseen profundizar sus conocimientos en el área paisajística.
  • Estudiantes de arquitectura, diseño, urbanismo o agronomía que quieran incorporar herramientas concretas de diseño de exteriores.
  • Profesionales del área de la construcción, obras públicas, jardinería y planificación territorial.
  • Emprendedores o apasionados del diseño de exteriores interesados en planificar y presentar proyectos paisajísticos de manera profesional.
  • Docentes y técnicos que busquen recursos didácticos y metodologías aplicables al paisaje.

No se requieren conocimientos previos en AutoCAD ni en diseño de paisaje para comenzar.

Programa de Estudio

Introducción al Diseño del Paisaje
  • ¿Qué es el diseño del paisaje?

  • Historia y evolución del paisajismo: desde los jardines clásicos hasta el diseño contemporáneo.

  • Diferencias entre paisajismo, jardinería, urbanismo y diseño ambiental.

  • Tipologías de espacios exteriores: patios, jardines, parques, terrazas, plazas, corredores verdes.

  • Enfoques estéticos, funcionales y ecológicos.

Análisis del Sitio y Diagnóstico
  • Relevamiento del sitio: clima, topografía, suelo, vegetación existente.

  • Análisis de asoleamiento, viento y visuales.

  • Zonificación del terreno y áreas funcionales.

  • Detección de oportunidades y restricciones.

  • Elaboración de croquis de diagnóstico y esquemas conceptuales.

Proceso de Diseño y Concepto Rector
  • Etapas de un proyecto paisajístico.

  • Definición del concepto rector y línea de diseño.

  • Generación de ideas: moodboards, bocetos y esquemas.

  • Jerarquización de espacios y recorridos.

  • Coherencia entre concepto, funcionalidad y materialidad.

Vegetación y Selección de Especies
  • Clasificación de especies vegetales: árboles, arbustos, herbáceas, cubresuelos.

  • Factores para la elección vegetal: clima, suelo, orientación, mantenimiento.

  • Composición vegetal: texturas, alturas, colores, floración.

  • Diseño de sectores verdes, jardines temáticos y macizos ornamentales.

  • Plantación, riego y mantenimiento básico.

Diseño Funcional y Equipamiento Exterior
  • Diseño de circulaciones, accesos y recorridos jerarquizados.

  • Iluminación, mobiliario urbano y equipamiento exterior.

  • Materiales para pisos exteriores: adoquines, madera, piedra, césped.

  • Espacios de descanso, juego, reunión y contemplación.

  • Sustentabilidad y eficiencia ambiental en el paisaje.

Representación Técnica con AutoCAD 2D
  • Introducción a AutoCAD 2D aplicado al paisaje.

  • Herramientas básicas de dibujo, edición y organización.

  • Configuración de capas, colores y tipos de línea.

  • Representación de plantas, recorridos, equipamiento y especies vegetales.

  • Armado de plano de planta paisajístico a escala.

  • Cotas, etiquetas, simbología y normas gráficas.

Postproducción Gráfica en Photoshop
  • Introducción a Photoshop aplicado al diseño del paisaje.

  • Inserción de texturas, vegetación, sombras e iluminación.

  • Ambientación de croquis, renders y planos para presentación.

  • Técnicas de fotomontaje para anteproyectos.

  • Presentación de moodboards y paneles gráficos en formato digital.

Documentación Final y Presentación del Proyecto
  • Elaboración de láminas técnicas y gráficas del proyecto paisajístico.

  • Integración de planos, renders, memoria descriptiva y detalles técnicos.

  • Construcción de una propuesta coherente y profesional.

  • Formatos de presentación para clientes, concursos o instituciones.

  • Cierre y evaluación del curso: entrega de proyecto final con devolución docente.

También te recomendamos…

Carrito de compra