Dibujo técnico 0 a 100 – Curso con Certificación UTN
El curso “Dibujo técnico 0 a 100 – Curso con Certificación UTN” está diseñado para brindar una formación completa y progresiva en el ámbito del dibujo técnico aplicado a arquitectura, ingeniería, diseño y disciplinas afines. A lo largo del trayecto formativo, se abordan tanto los fundamentos del dibujo 2D como las técnicas más avanzadas para la representación tridimensional, incorporando conocimientos teóricos, normativas y aplicaciones prácticas que permiten al estudiante desarrollar una comprensión profunda y aplicada de los sistemas de representación gráfica.
En el Nivel 1, se trabaja sobre los principios básicos del dibujo técnico: uso adecuado de los instrumentos, construcción geométrica, trazado de líneas, elaboración de planos (plantas, cortes y vistas), normas IRAM y convenciones gráficas. Se busca que el estudiante adquiera precisión, orden y claridad en la expresión gráfica, aspectos clave para comunicar ideas y proyectos en cualquier etapa del diseño.
Luego, en el Nivel 2, se profundiza en técnicas avanzadas de representación, especialmente en tres dimensiones. Se introducen los sistemas de proyección como el método de Monge, las perspectivas paralelas (axonometricas) y las perspectivas cónicas. También se incorporan nociones fundamentales de teoría del color, composición gráfica y armado de láminas para presentación. Este enfoque permite al estudiante no solo representar correctamente sus ideas, sino también estructurar presentaciones visuales profesionales y comunicativamente eficaces.
Programa de Estudio
Introducción al dibujo técnico
-
¿Qué es el dibujo técnico y para qué sirve?
-
Diferencias entre dibujo técnico y artístico.
-
Ámbitos de aplicación: arquitectura, ingeniería, diseño.
Instrumentos de dibujo
-
Uso y cuidado del tablero, escuadra, cartabón, regla T y compás.
-
Tipos de lápices y trazado de líneas.
-
Normas de presentación y rotulación.
Construcciones geométricas básicas
-
Líneas, ángulos, polígonos regulares.
-
Bisectrices, mediatrices, perpendiculares y paralelas.
-
Curvas técnicas: arcos, óvalos, espirales.
Sistema diédrico ortogonal (proyecciones en 2D)
-
Representación en planta, vista frontal y lateral.
-
Normas IRAM y convenciones gráficas.
-
Desarrollo de croquis técnicos.
Cortes y secciones
-
Tipos de cortes: longitudinales, transversales y parciales.
-
Técnicas de rayado y simbología.
-
Aplicaciones prácticas en arquitectura.
Normas y escalas
-
Escalas gráficas y numéricas.
-
Elección y uso correcto de escalas en planos.
-
Normalización: líneas, cotas, letras y símbolos técnicos.
Introducción al sistema Monge
-
Fundamentos del sistema de proyecciones ortogonales.
-
Intersección de planos y cambio de planos.
-
Representación espacial de piezas simples.
Axonometrías y perspectivas
-
Axonometría isométrica, dimétrica y trimétrica.
-
Perspectiva caballera y militar.
-
Introducción a la perspectiva cónica (1 y 2 puntos de fuga).
Teoría del color aplicada al dibujo técnico
-
El círculo cromático y sus aplicaciones.
-
Contraste, armonía, temperatura y profundidad visual.
-
Uso del color para destacar elementos en planos y representaciones.
Composición y armado de láminas
-
Orden visual y jerarquía gráfica.
-
Diseño de láminas para presentación profesional.
-
Introducción a técnicas de representación en computadora (opcional).