Instalaciones 1

$ 87.900,00

Este curso está diseñado para proporcionar a los estudiantes los conocimientos fundamentales sobre instalaciones sanitarias en proyectos arquitectónicos. Aprenderás sobre la planificación, diseño y ejecución de sistemas de fontanería, desagües y saneamiento, así como la normativa y estándares aplicables. A través de clases teóricas y prácticas, desarrollarás habilidades para realizar planos y especificaciones técnicas, asegurando un enfoque integral en la instalación y mantenimiento de sistemas sanitarios. Ideal para arquitectos, ingenieros y diseñadores que buscan profundizar en el área de instalaciones.

Categoría:

Instalaciones 1 – Curso con Certificación UTN

Este curso está diseñado para introducir a los participantes en el mundo de las instalaciones sanitarias, uno de los pilares fundamentales en cualquier proyecto arquitectónico. A lo largo del programa, los estudiantes adquirirán los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para proyectar, interpretar y ejecutar instalaciones sanitarias en edificaciones de diversa escala.

A diferencia de otros componentes del diseño arquitectónico, las instalaciones suelen quedar ocultas en la etapa final de la obra. Sin embargo, su correcta planificación desde el inicio es vital para el funcionamiento del edificio, la seguridad de los ocupantes y el cumplimiento de normativas legales. En este curso, no solo te formarás en los principios técnicos, sino también en una mirada crítica e integral para abordar este campo con responsabilidad profesional.

A través de clases progresivas, se abordarán tanto los conceptos básicos como aspectos más complejos, incluyendo el trazado de cañerías, ventilaciones, reservas de agua, sistemas cloacales, materiales recomendados y simbología normalizada. Asimismo, aprenderás a realizar la documentación técnica necesaria para la presentación de planos municipales y ejecutivos.

Objetivos del curso

Este curso tiene como principal objetivo dotarte de una base sólida en el diseño y la documentación de instalaciones sanitarias. De forma específica, los objetivos son:

  • Comprender el funcionamiento general de los sistemas sanitarios en edificaciones.
  • Identificar y aplicar la normativa vigente en materia de instalaciones sanitarias.
  • Desarrollar planos técnicos y esquemas detallados de instalaciones de agua fría, caliente, desagües y ventilaciones.
  • Conocer los diferentes materiales y componentes utilizados en la construcción de redes sanitarias.
  • Utilizar herramientas digitales (como AutoCAD) para representar correctamente los sistemas proyectados.
  • Resolver situaciones reales vinculadas al diseño y ejecución de instalaciones en obra.
  • Fomentar un enfoque interdisciplinario e integrado con otras especialidades del proyecto arquitectónico.

Destinatarios

Este curso está orientado a una amplia variedad de perfiles relacionados con la construcción y el diseño. Está pensado tanto para quienes están dando sus primeros pasos como para quienes desean consolidar o actualizar sus conocimientos. En particular, se recomienda para:

  • Estudiantes de arquitectura, ingeniería civil o carreras afines, que deseen complementar su formación con conocimientos técnicos específicos en instalaciones.
  • Arquitectos, diseñadores o ingenieros que ya están en ejercicio profesional y buscan especializarse o perfeccionarse en el área de instalaciones sanitarias.
  • Maestros mayores de obra, técnicos constructivos o profesionales de la construcción, interesados en el armado de planos técnicos y en la correcta ejecución de redes sanitarias.
  • Autodidactas que buscan incorporar una base sólida de conocimientos técnicos y prácticos.
  • Profesionales que desean complementar su perfil técnico para mejorar su empleabilidad o ampliar sus servicios.

El enfoque del curso es práctico y didáctico, por lo que no se requieren conocimientos previos en instalaciones, aunque es recomendable tener nociones básicas de lectura de planos y manejo de AutoCAD.

Programa de Estudio

El contenido del curso está estructurado de manera progresiva para asegurar una comprensión gradual y profunda de los temas. A continuación, se detalla el programa de estudio dividido por unidades:

Introducción a las instalaciones sanitarias
  • ¿Qué son las instalaciones sanitarias?
  • Importancia dentro del proyecto arquitectónico.
  • Clasificación: agua fría, agua caliente, desagües cloacales, pluviales, ventilaciones.
  • Normativa general aplicable: IRAM, normas municipales y códigos de edificación.
  • Glosario de términos técnicos.
Componentes de la instalación
  • Tipos de materiales: PVC, polipropileno, hierro galvanizado, cobre, termofusión.
  • Válvulas, accesorios, uniones y conexiones.
  • Cañerías: tipos, diámetros, longitudes recomendadas.
  • Unidades sanitarias básicas: lavatorios, inodoros, bidets, duchas, piletas, cocinas.
Diseño del sistema de distribución de agua
  • Trazado de cañerías de agua fría y caliente.
  • Presiones mínimas y caudales requeridos.
  • Sistemas de alimentación directa e indirecta.
  • Cálculo de consumo probable.
  • Colocación de tanques elevados y cisternas.
Sistemas de desagüe y ventilación
  • Funcionamiento de sistemas cloacales.
  • Pendientes y diámetros adecuados.
  • Trazado de bajadas, colectores y ventilaciones primarias y secundarias.
  • Interceptores y cámaras de inspección.
  • Conexiones domiciliarias a redes públicas.

También te recomendamos…

Carrito de compra