Inteligencia artificial aplicada a la arquitectura – Certificación UTN
El curso de Inteligencia Artificial aplicada a la Arquitectura con Certificación UTN te introduce al fascinante mundo donde la tecnología se encuentra con el diseño. A medida que la industria arquitectónica avanza hacia procesos más eficientes y automatizados, comprender y dominar herramientas de Inteligencia Artificial (IA) se ha vuelto una competencia clave para cualquier profesional del rubro.
A lo largo de este curso, vas a explorar cómo la IA está transformando las metodologías de trabajo en la arquitectura, desde la concepción de ideas hasta la documentación y optimización constructiva. Aprenderás a aplicar herramientas de diseño generativo, algoritmos de predicción y automatización de tareas para elevar la calidad, velocidad y precisión de tus proyectos. Además, te mostraremos cómo integrar estas herramientas con los programas que ya utilizás, como AutoCAD, Revit, Rhino, Grasshopper y otras plataformas clave.
Este curso te permitirá comprender no solo los fundamentos de la inteligencia artificial, sino también cómo aprovechar su potencial en tu día a día como arquitecto o diseñador. Aprenderás mediante clases prácticas, ejercicios reales y desafíos de diseño, lo que te permitirá incorporar de forma inmediata los conocimientos adquiridos en tus proyectos actuales.
Objetivos del curso
El objetivo principal del curso es brindar una formación sólida y aplicada en el uso de Inteligencia Artificial en la arquitectura, tanto desde una perspectiva teórica como práctica. Al finalizar el curso, los estudiantes estarán en condiciones de:
-
Comprender los conceptos fundamentales de la IA y su relación con la arquitectura.
-
Aplicar técnicas de diseño generativo para crear soluciones arquitectónicas innovadoras.
-
Utilizar herramientas de automatización y predicción en flujos de trabajo de diseño y documentación.
-
Analizar datos arquitectónicos mediante técnicas de Machine Learning para tomar decisiones más fundamentadas.
-
Integrar herramientas de IA con software de diseño ya conocido (AutoCAD, Revit, Rhino, etc.).
-
Optimizar procesos de diseño y construcción, reduciendo tiempos y errores.
-
Desarrollar un pensamiento estratégico y tecnológico orientado a la innovación arquitectónica.
Este curso tiene como meta que cada estudiante pueda no solo incorporar herramientas nuevas, sino también replantear su proceso creativo y técnico con una mentalidad innovadora y actualizada.
Destinatarios
Este curso está dirigido a todos aquellos profesionales y estudiantes del ámbito del diseño, la construcción y la tecnología que deseen incorporar herramientas de inteligencia artificial a su práctica profesional. Específicamente, está pensado para:
-
Arquitectos que buscan modernizar su flujo de trabajo y aumentar su productividad.
-
Diseñadores industriales y gráficos interesados en el diseño computacional.
-
Estudiantes de arquitectura, urbanismo, diseño y carreras afines.
-
Profesionales de la construcción que desean comprender el impacto de la IA en obra.
-
Ingenieros civiles, estructurales o electromecánicos que trabajan con modelos digitales.
-
Programadores, desarrolladores y makers que deseen incursionar en la intersección entre IA y diseño.
No se requiere experiencia previa en programación, ya que el curso está estructurado para que cualquier profesional del rubro pueda incorporar los conceptos desde cero.