,

Planimetría con AutoCAD y Photoshop

$ 167.900,00

La Planimetría es fundamental para el diseño y la documentación técnica de terrenos y espacios, ampliamente utilizada por arquitectos, ingenieros, topógrafos y profesionales de la construcción. Este curso te enseña a manejar las herramientas y técnicas esenciales para crear planos precisos que reflejen fielmente las características del terreno.

Con este curso de Planimetría, aprenderás desde cómo interpretar datos topográficos hasta la elaboración de planos detallados con curvas de nivel, detalles de superficie y elementos complementarios. La combinación de AutoCAD para el dibujo técnico y Photoshop para la postproducción te permitirá obtener planos claros, profesionales y listos para presentación o impresión, optimizando tu flujo de trabajo en proyectos técnicos y de diseño.

Planimetría (AutoCAD+Photoshop) – Curso con Certificación UTN

Te capacitamos en Planimetría Técnica y Representación Gráfica combinando AutoCAD y Photoshop para que aprendas a desarrollar planos claros, precisos y visualmente impactantes.
Este curso te brinda las herramientas necesarias para crear, editar, documentar y presentar proyectos arquitectónicos en dos dimensiones, desde su base técnica hasta su etapa gráfica final.

Aprenderás a trabajar con el software de dibujo técnico más utilizado en arquitectura, diseño e ingeniería (AutoCAD) y a potenciar tus entregas mediante postproducción en Photoshop. Está diseñado tanto para quienes se inician desde cero como para quienes desean profesionalizar sus presentaciones de proyectos.

Además, incluye una galería de materiales exclusiva con bloques, plantillas, texturas y archivos de práctica que te permitirán trabajar con mayor agilidad y calidad.

Al finalizar el curso, recibirás una certificación oficial de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que respalda tus conocimientos y mejora significativamente tu perfil académico y laboral.

Objetivos del curso

El objetivo principal de este curso es que aprendas a desarrollar planimetría técnica y gráfica utilizando AutoCAD 2D para el dibujo de planos, y Photoshop para la postproducción visual.
A lo largo de las clases, adquirirás un dominio sólido del entorno de trabajo de ambos programas, desde la creación precisa de planos técnicos hasta su representación final con acabados gráficos atractivos y profesionales.

Al finalizar, serás capaz de generar documentación completa y visualmente cuidada para proyectos de arquitectura, diseño o ingeniería. Además, incorporarás buenas prácticas que te permitirán optimizar tu flujo de trabajo, mejorar tu productividad y lograr presentaciones de alto nivel para concursos, entregas académicas o propuestas laborales.

Destinatarios

Este curso está dirigido a:

  • Estudiantes de arquitectura, diseño e ingeniería que deseen mejorar la presentación de sus planos y láminas.

  • Profesionales del rubro de la construcción: arquitectos, diseñadores, ingenieros, técnicos y maestros mayores de obra.

  • Dibujantes proyectistas, delineantes y freelancers que quieran incorporar técnicas de representación gráfica.

  • Autodidactas interesados en aprender dibujo técnico desde cero con una salida visual atractiva.

  • Docentes y capacitadores que deseen incluir AutoCAD y Photoshop en sus programas educativos o talleres.

No se requieren conocimientos previos. Comenzamos desde lo más básico y te guiamos paso a paso hasta lograr resultados profesionales.

Programa de Estudio

El curso se divide en 16 unidades que te guían paso a paso:

  1. Introducción a AutoCAD: entorno, herramientas básicas y atajos.

  2. Comandos de dibujo: figuras 2D como líneas, círculos y curvas.

  3. Capas: creación y gestión para organizar planos.

  4. Modificadores 2D: edición y recorte de dibujos.

  5. Bloques 2D: inserción y distribución de elementos.

  6. Grafismos: texturas, sombras y efectos visuales.

  7. Cotas y anotaciones: textos y medidas técnicas.

  8. Impresión final: armado y exportación de láminas.

  9. Introducción a Photoshop: interfaz y conceptos básicos.

  10. Creación de capas: organización para edición no destructiva.

  11. Herramientas de color: pinceles, rellenos y degradados.

  12. Filtros: efectos visuales para enriquecer imágenes.

  13. Herramientas de edición: selecciones, recortes y ajustes.

  14. Edición de planos 2D: mejoras en presentación y jerarquías.

  15. Edición de renders y axonometrías: ambientación y corrección.

  16. Láminas finales: diseño y armado profesional de presentaciones.

También te recomendamos…

Carrito de compra