Modelado 3D con Revit
Adéntrate en el mundo del diseño arquitectónico con nuestro curso de Modelado 3D con Revit. Este curso te enseñará a utilizar Revit, una de las herramientas más potentes y demandadas en la industria de la arquitectura y la construcción. Aprenderás a crear modelos 3D precisos y detallados, gestionar la información del proyecto y optimizar el proceso de diseño a través de la metodología BIM (Building Information Modeling). Ideal para arquitectos, ingenieros, diseñadores y estudiantes que deseen adquirir habilidades prácticas en modelado y documentación arquitectónica.
En el curso de Modelado 3D con Revit se estudian:
- Introducción a Revit: Familiarización con la interfaz, herramientas y flujos de trabajo básicos del software.
- Modelado 3D: Creación de modelos arquitectónicos tridimensionales, incluyendo muros, techos, pisos y ventanas.
- Gestión de componentes: Inserción y modificación de familias de componentes arquitectónicos y estructurales.
- Documentación del proyecto: Generación de planos, cortes y elevaciones a partir del modelo 3D, asegurando precisión y coherencia en la presentación.
- Metodología BIM: Comprensión de los principios del Building Information Modeling, incluyendo la gestión de información y colaboración en proyectos.
- Renderizado y visualización: Técnicas para generar imágenes y presentaciones realistas del modelo arquitectónico.
Este enfoque integral permite a los participantes desarrollar habilidades prácticas y aplicar conocimientos en proyectos reales de diseño arquitectónico.
El curso de Modelado 3D con Revit está dirigido a:
Arquitectos: Profesionales que desean mejorar sus habilidades en el modelado arquitectónico y la documentación de proyectos utilizando Revit.
Ingenieros Civiles y Estructurales: Aquellos que buscan entender cómo integrar la información estructural en el proceso de diseño arquitectónico a través de BIM.
Diseñadores de Interiores: Profesionales interesados en crear modelos detallados de espacios interiores, utilizando Revit para visualizar y presentar sus ideas.
Estudiantes de Arquitectura e Ingeniería: Aquellos que quieren adquirir conocimientos prácticos en modelado 3D y BIM, preparándose para el mercado laboral en sus respectivas disciplinas.
Profesionales de la Construcción: Personas involucradas en la gestión de proyectos y construcción que desean entender mejor el uso de Revit para la planificación y ejecución de obras.
Emprendedores en el Sector de la Construcción: Propietarios de pequeñas empresas o consultorías que buscan adoptar tecnología moderna para mejorar sus procesos de diseño y documentación.
Profesionales de BIM: Aquellos que ya tienen experiencia en modelos 3D y buscan profundizar en el uso de Revit como herramienta principal para proyectos de construcción.
Este curso es ideal tanto para principiantes como para aquellos que buscan actualizar y expandir sus habilidades en modelado 3D y BIM.
Objetivos del Curso de Modelado 3D con Revit:
Dominar la interfaz y herramientas de Revit, comprendiendo su funcionalidad para un uso eficiente en proyectos de modelado 3D.
Crear modelos arquitectónicos tridimensionales precisos, incluyendo muros, techos, ventanas y otros elementos constructivos, aplicando técnicas de modelado efectivas.
Comprender y aplicar la metodología BIM (Building Information Modeling), aprendiendo a gestionar la información del proyecto y colaborar de manera efectiva en equipos multidisciplinarios.
Generar documentación técnica de alta calidad, incluyendo planos, cortes y elevaciones, a partir del modelo 3D, garantizando coherencia y precisión en la presentación.
Integrar componentes arquitectónicos y estructurales en el modelo, utilizando familias de Revit para enriquecer el diseño y facilitar modificaciones.
Aplicar técnicas de renderizado y visualización para crear presentaciones realistas y atractivas del modelo arquitectónico, mejorando la comunicación de ideas con clientes y colegas.
Desarrollar habilidades prácticas en la planificación y gestión de proyectos, preparándote para enfrentar desafíos en el ámbito de la arquitectura y la construcción utilizando Revit.
Al finalizar el curso, recibirás un certificado oficial emitido por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que acreditará tus conocimientos y habilidades adquiridos.
$ 87.900,00Inscribirme Ahora
Revit + Lumion
Transforma tus habilidades de diseño arquitectónico con nuestro curso de Modelado 3D y Renderizado utilizando Revit y Lumion. Aprende a crear modelos arquitectónicos detallados en Revit y luego a darles vida a través de impresionantes visualizaciones en Lumion. Este curso integral te enseñará a dominar el flujo de trabajo BIM, desde la creación de modelos 3D precisos hasta la generación de renderizados realistas y atractivos. Ideal para arquitectos, diseñadores y estudiantes, este curso te proporcionará las herramientas necesarias para presentar tus proyectos de manera profesional y cautivadora. ¡Inscríbete y lleva tus habilidades de diseño al siguiente nivel!
En el curso de Modelado 3D y Renderizado con Revit + Lumion se estudian:
Introducción a Revit: Familiarización con la interfaz, herramientas y flujos de trabajo básicos del software para el modelado arquitectónico.
Modelado 3D: Creación de modelos arquitectónicos detallados, incluyendo muros, techos, ventanas y otros elementos constructivos.
Gestión de familias en Revit: Inserción y modificación de componentes arquitectónicos y estructurales para enriquecer el diseño.
Exportación a Lumion: Proceso de transferencia de modelos de Revit a Lumion para su renderizado y visualización.
Renderizado en Lumion: Técnicas para crear visualizaciones realistas, aplicando materiales, iluminación y efectos ambientales en los modelos.
Creación de presentaciones: Uso de herramientas de Lumion para generar videos y panoramas interactivos que muestren el diseño arquitectónico en un contexto realista.
Integración de elementos exteriores: Incorporación de paisajismo y contexto urbano en las visualizaciones para ofrecer un entorno completo y atractivo.
Este enfoque integral permite a los participantes desarrollar habilidades prácticas en modelado y renderizado, preparándolos para presentar proyectos de diseño arquitectónico de manera efectiva.
El curso de Modelado 3D y Renderizado con Revit + Lumion está dirigido a:
Arquitectos: Profesionales que desean mejorar sus habilidades en modelado y visualización arquitectónica, optimizando sus presentaciones para clientes y proyectos.
Diseñadores de Interiores: Aquellos interesados en crear y presentar espacios interiores de manera efectiva, utilizando Revit para modelar y Lumion para renderizar.
Ingenieros Civiles y Estructurales: Profesionales que buscan integrar información estructural en sus diseños y aprender a visualizar sus proyectos de forma atractiva.
Estudiantes de Arquitectura e Ingeniería: Aquellos que quieren adquirir conocimientos prácticos en modelado 3D y renderizado, preparándose para el mercado laboral en sus respectivas disciplinas.
Profesionales de la Construcción: Personas involucradas en la gestión de proyectos que desean comprender mejor el uso de Revit y Lumion para mejorar la planificación y ejecución de obras.
Emprendedores en el Sector de la Construcción: Propietarios de pequeñas empresas o consultorías que buscan adoptar tecnología moderna para mejorar sus procesos de diseño y visualización.
Profesionales de BIM: Aquellos que ya tienen experiencia en modelado 3D y desean profundizar en el uso de Revit y Lumion como herramientas principales para proyectos de construcción.
Este curso es ideal tanto para principiantes como para aquellos que buscan actualizar y expandir sus habilidades en modelado y renderizado, permitiéndoles presentar proyectos de diseño arquitectónico de manera profesional y efectiva.
Objetivos del Curso de Modelado 3D y Renderizado con Revit + Lumion:
Dominar Revit: Familiarizarse con la interfaz y herramientas de Revit para crear modelos arquitectónicos 3D precisos y detallados.
Crear modelos arquitectónicos: Aprender a modelar diferentes elementos constructivos, como muros, techos, ventanas y estructuras, utilizando técnicas efectivas en Revit.
Gestionar familias en Revit: Comprender cómo insertar y modificar componentes arquitectónicos y estructurales para enriquecer el diseño del modelo.
Exportar modelos a Lumion: Aprender a transferir modelos de Revit a Lumion, optimizando el flujo de trabajo para visualización.
Renderizado en Lumion: Desarrollar habilidades en la creación de visualizaciones realistas aplicando materiales, iluminación y efectos ambientales.
Generar presentaciones impactantes: Utilizar las herramientas de Lumion para crear videos y panoramas interactivos que muestren el diseño arquitectónico en un contexto realista.
Integrar elementos exteriores: Aprender a incorporar paisajismo y contexto urbano en las visualizaciones para ofrecer un entorno completo y atractivo.
Preparar a los participantes: Equiparlos con habilidades prácticas en modelado y renderizado, permitiéndoles presentar proyectos de diseño arquitectónico de manera profesional y efectiva.
Al finalizar el curso, recibirás un certificado oficial emitido por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que acreditará tus conocimientos y habilidades adquiridos.
$ 167.900,00Inscribirme Ahora
Revit + Enscape
Descubre el potencial del diseño arquitectónico con nuestro curso de Modelado 3D y Renderizado utilizando Revit y Enscape. Aprenderás a crear modelos arquitectónicos detallados en Revit y a generar impresionantes visualizaciones en tiempo real con Enscape, una potente herramienta de renderizado en 3D. Este curso te proporcionará las habilidades necesarias para integrar el flujo de trabajo BIM y crear presentaciones realistas y atractivas de tus proyectos. Ideal para arquitectos, diseñadores y estudiantes, te preparará para destacar en el mundo del diseño arquitectónico.
En el curso de Modelado 3D y Renderizado con Revit + Enscape se estudian:
Introducción a Revit: Familiarización con la interfaz y las herramientas esenciales para el modelado arquitectónico en 3D.
Modelado 3D en Revit: Creación de modelos arquitectónicos precisos, incluyendo la construcción de muros, techos, ventanas y otros elementos estructurales.
Gestión de familias en Revit: Aprendizaje sobre la inserción y modificación de componentes arquitectónicos para enriquecer el modelo.
Exportación a Enscape: Proceso de transferencia de modelos de Revit a Enscape para su visualización y renderizado en tiempo real.
Renderizado en Enscape: Técnicas para generar visualizaciones realistas, aplicando materiales, iluminación y efectos ambientales en el modelo arquitectónico.
Navegación en tiempo real: Uso de Enscape para explorar modelos en 3D, permitiendo una experiencia interactiva y envolvente.
Creación de presentaciones: Generación de imágenes, videos y panoramas interactivos que muestren el diseño arquitectónico de forma atractiva y profesional.
Este enfoque integral permite a los participantes desarrollar habilidades prácticas en modelado y renderizado, preparándolos para presentar proyectos de diseño arquitectónico de manera efectiva.
El curso de Modelado 3D y Renderizado con Revit + Enscape está dirigido a:
Arquitectos: Profesionales que buscan mejorar sus habilidades en modelado y visualización arquitectónica, optimizando la presentación de sus proyectos.
Diseñadores de Interiores: Aquellos interesados en crear y presentar espacios interiores de manera efectiva, utilizando Revit para modelar y Enscape para renderizar.
Ingenieros Civiles y Estructurales: Profesionales que desean integrar la información estructural en sus diseños y aprender a visualizar sus proyectos de forma atractiva.
Estudiantes de Arquitectura e Ingeniería: Aquellos que buscan adquirir conocimientos prácticos en modelado 3D y renderizado, preparándose para el mercado laboral en sus respectivas disciplinas.
Profesionales de la Construcción: Personas involucradas en la gestión de proyectos que desean comprender mejor el uso de Revit y Enscape para mejorar la planificación y ejecución de obras.
Emprendedores en el Sector de la Construcción: Propietarios de pequeñas empresas o consultorías que buscan adoptar tecnología moderna para mejorar sus procesos de diseño y visualización.
Diseñadores Gráficos: Creativos que desean expandir sus habilidades hacia el modelado arquitectónico y la visualización 3D.
Este curso es adecuado tanto para principiantes como para aquellos que buscan actualizar y expandir sus habilidades en modelado y renderizado, permitiéndoles presentar proyectos de diseño arquitectónico de manera profesional y efectiva.
Objetivos del Curso de Modelado 3D y Renderizado con Revit + Enscape:
Dominar Revit: Familiarizarse con la interfaz y herramientas de Revit para crear modelos arquitectónicos 3D precisos y detallados.
Crear modelos arquitectónicos complejos: Aprender a modelar diferentes elementos constructivos, como muros, techos, ventanas y otros componentes, aplicando técnicas efectivas en Revit.
Gestionar familias en Revit: Comprender cómo insertar y modificar componentes arquitectónicos y estructurales para enriquecer el diseño del modelo.
Exportar modelos a Enscape: Aprender a transferir modelos de Revit a Enscape, optimizando el flujo de trabajo para visualización.
Renderizado en Enscape: Desarrollar habilidades en la creación de visualizaciones realistas aplicando materiales, iluminación y efectos ambientales en los modelos arquitectónicos.
Navegación en tiempo real: Utilizar Enscape para explorar modelos en 3D, permitiendo una experiencia interactiva y envolvente que facilite la presentación de ideas.
Generar presentaciones impactantes: Utilizar las herramientas de Enscape para crear imágenes, videos y panoramas interactivos que muestren el diseño arquitectónico en un contexto realista.
Integrar elementos exteriores y paisajismo: Aprender a incorporar contextos urbanos y paisajísticos en las visualizaciones para ofrecer una representación completa y atractiva del proyecto.
Preparar a los participantes: Equiparlos con habilidades prácticas en modelado y renderizado, permitiéndoles presentar proyectos de diseño arquitectónico de manera profesional y efectiva.
Al finalizar el curso, recibirás un certificado oficial emitido por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que acreditará tus conocimientos y habilidades adquiridos.
$ 167.900,00Inscribirme Ahora
MEP, cómputo y presupuesto con Revit
Optimiza tus habilidades en diseño de instalaciones con nuestro curso de Revit MEP: Instalaciones, Cómputo y Presupuesto. Aprende a modelar sistemas mecánicos, eléctricos y de fontanería utilizando Revit MEP, y adquiere las herramientas necesarias para realizar cómputos precisos y elaborar presupuestos detallados. Este curso está diseñado para ingenieros y profesionales del sector de la construcción que buscan mejorar su fluidez en el uso de BIM para la planificación y gestión de instalaciones.
En el curso de Revit MEP: Instalaciones, Cómputo y Presupuesto se estudian:
Introducción a Revit MEP: Familiarización con la interfaz y herramientas específicas para el diseño de instalaciones mecánicas, eléctricas y de fontanería.
Modelado de Sistemas MEP: Creación de modelos tridimensionales de sistemas de climatización, iluminación, fontanería y electricidad, asegurando su integración en el diseño arquitectónico.
Normativas y estándares: Comprensión de las normativas relevantes para el diseño de instalaciones, garantizando el cumplimiento en los proyectos.
Cómputo de materiales: Aprendizaje de técnicas para realizar cómputos precisos de los elementos MEP, facilitando la planificación de recursos y costos.
Elaboración de presupuestos: Herramientas y métodos para generar presupuestos detallados a partir de los cómputos realizados, optimizando la gestión económica del proyecto.
Documentación técnica: Generación de planos, secciones y detalles constructivos a partir del modelo MEP, asegurando claridad y precisión en la presentación.
Colaboración interdisciplinaria: Estrategias para trabajar en equipo, integrando el diseño de instalaciones con otras disciplinas como arquitectura y estructuras en un entorno BIM.
Este enfoque integral permite a los participantes adquirir habilidades prácticas en el diseño y gestión de instalaciones, preparándolos para enfrentar desafíos en el ámbito de la ingeniería y la construcción.
El curso de Revit MEP: Instalaciones, Cómputo y Presupuesto está dirigido a:
Ingenieros Mecánicos, Eléctricos y de Fontanería: Profesionales que buscan mejorar sus habilidades en el diseño y modelado de sistemas MEP utilizando Revit.
Arquitectos: Aquellos interesados en comprender mejor la integración de instalaciones MEP en sus proyectos arquitectónicos.
Estudiantes de Ingeniería y Arquitectura: Aquellos que buscan adquirir conocimientos prácticos en diseño de instalaciones y prepararse para el mercado laboral en sus respectivas disciplinas.
Técnicos y Profesionales del Sector de la Construcción: Personas involucradas en la planificación, ejecución y gestión de proyectos de instalaciones que desean optimizar sus habilidades en herramientas BIM.
Gestores de Proyectos: Profesionales que buscan entender el diseño de instalaciones para mejorar la coordinación y gestión de recursos en sus proyectos.
Emprendedores en el Sector de la Construcción: Propietarios de pequeñas empresas o consultorías que desean adoptar tecnología moderna para mejorar sus procesos de diseño y gestión de instalaciones.
Este curso es adecuado tanto para principiantes como para aquellos que buscan actualizar y expandir sus habilidades en el diseño de instalaciones, permitiéndoles presentar proyectos de manera profesional y efectiva.
Objetivos del Curso de Revit MEP: Instalaciones, Cómputo y Presupuesto:
Dominar la interfaz de Revit MEP: Familiarizarse con las herramientas y funciones específicas para el modelado de instalaciones mecánicas, eléctricas y de fontanería.
Crear modelos MEP precisos: Aprender a diseñar y modelar sistemas de climatización, iluminación, fontanería y electricidad, asegurando su correcta integración en el diseño arquitectónico.
Aplicar normativas y estándares: Comprender y aplicar las normativas relevantes en el diseño de instalaciones, garantizando la conformidad en los proyectos.
Realizar cómputos de materiales: Desarrollar habilidades para llevar a cabo cómputos precisos de los elementos MEP, facilitando la planificación de recursos y costos.
Elaborar presupuestos detallados: Aprender a generar presupuestos a partir de los cómputos realizados, optimizando la gestión económica de los proyectos.
Generar documentación técnica: Desarrollar habilidades para crear planos, secciones y detalles constructivos a partir del modelo MEP, asegurando precisión y claridad en la presentación.
Fomentar la colaboración interdisciplinaria: Comprender la importancia de la colaboración entre disciplinas y aprender a trabajar en equipo para integrar el diseño de instalaciones con otras áreas como arquitectura y estructuras.
Preparar a los participantes para el mercado laboral: Equipar a los estudiantes con las habilidades prácticas necesarias para desempeñarse de manera efectiva en el ámbito de la ingeniería y la construcción, específicamente en el diseño de instalaciones MEP.
Al finalizar el curso, recibirás un certificado oficial emitido por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que acreditará tus conocimientos y habilidades adquiridos.
$ 87.900,00Inscribirme Ahora
Estructuras 3D con Revit
Adéntrate en el diseño estructural con nuestro curso de Estructuras 3D con Revit. Este curso te enseñará a utilizar Revit para modelar y gestionar estructuras tridimensionales de manera precisa y eficiente. Aprenderás a crear modelos estructurales detallados, desde vigas y columnas hasta sistemas de cimentación, aplicando principios de ingeniería y normativas relevantes. Ideal para ingenieros civiles, arquitectos y estudiantes, este curso te proporcionará las herramientas necesarias para optimizar tus proyectos estructurales y mejorar tu fluidez en el uso de herramientas BIM.
En el curso de Estructuras 3D con Revit se estudian:
Introducción a Revit: Familiarización con la interfaz y las herramientas básicas del software específico para el modelado estructural.
Modelado de elementos estructurales: Creación de vigas, columnas, losas y otros componentes estructurales, comprendiendo su geometría y características.
Gestión de familias en Revit: Aprendizaje sobre la inserción y modificación de familias estructurales para personalizar y enriquecer los modelos.
Análisis estructural: Comprender cómo preparar modelos para análisis estructural, incluyendo la asignación de cargas y la verificación de normativas.
Documentación de proyectos: Generación de planos, cortes y elevaciones a partir del modelo 3D, asegurando precisión y coherencia en la presentación.
Integración de sistemas constructivos: Aprender a incorporar sistemas de cimentación y otros elementos relevantes en el diseño estructural.
Colaboración en proyectos BIM: Estrategias para trabajar en equipo, integrando el modelado estructural con otras disciplinas como arquitectura y mecánica.
Este enfoque integral permite a los participantes desarrollar habilidades prácticas en el diseño y gestión de estructuras, preparándolos para enfrentar desafíos en el ámbito de la ingeniería civil y la construcción.
El curso de Estructuras 3D con Revit está dirigido a:
Ingenieros Civiles: Profesionales que desean mejorar sus habilidades en el diseño y modelado de estructuras utilizando Revit, optimizando sus proyectos.
Arquitectos: Aquellos interesados en comprender mejor el diseño estructural y su integración con la arquitectura en proyectos BIM.
Estudiantes de Ingeniería Civil y Arquitectura: Aquellos que buscan adquirir conocimientos prácticos en modelado estructural y prepararse para el mercado laboral en sus respectivas disciplinas.
Diseñadores Estructurales: Profesionales que desean profundizar en el uso de Revit para el modelado de elementos estructurales y la gestión de información en proyectos.
Profesionales de la Construcción: Personas involucradas en la planificación y ejecución de obras que buscan entender mejor cómo integrar el modelado estructural en el proceso de construcción.
Emprendedores en el Sector de la Construcción: Propietarios de pequeñas empresas o consultorías que desean adoptar tecnología moderna para mejorar sus procesos de diseño estructural.
Este curso es adecuado tanto para principiantes como para aquellos que buscan actualizar y expandir sus habilidades en modelado de estructuras, permitiéndoles presentar proyectos de ingeniería civil de manera profesional y efectiva.
Objetivos del Curso de Estructuras 3D con Revit:
Dominar la interfaz de Revit: Familiarizarse con las herramientas y funciones específicas para el modelado de estructuras en el software.
Crear modelos estructurales precisos: Aprender a modelar elementos como vigas, columnas, losas y cimientos, aplicando técnicas efectivas para garantizar la integridad del diseño.
Gestionar familias estructurales: Comprender cómo insertar y personalizar familias en Revit para adaptarlas a las necesidades del proyecto.
Realizar análisis estructural básico: Aprender a preparar modelos para el análisis estructural, incluyendo la asignación de cargas y la verificación de cumplimiento normativo.
Generar documentación técnica: Desarrollar habilidades para crear planos, cortes y elevaciones a partir del modelo 3D, asegurando precisión y claridad en la presentación.
Integrar sistemas constructivos: Aprender a incorporar elementos de cimentación y otros sistemas constructivos relevantes en el diseño estructural.
Colaborar en proyectos BIM: Comprender la importancia de la colaboración interdisciplinaria, aprendiendo a integrar el modelado estructural con otros aspectos del diseño arquitectónico y de ingeniería.
Preparar a los participantes para el mercado laboral: Equipar a los estudiantes con las habilidades prácticas necesarias para desempeñarse de manera efectiva en el ámbito de la ingeniería civil y la construcción.
Al finalizar el curso, recibirás un certificado oficial emitido por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que acreditará tus conocimientos y habilidades adquiridos.
$ 87.900,00Inscribirme Ahora
Revit 0 a 100
Conviértete en un experto en diseño y modelado con nuestro curso completo de Revit 0 a 100. Este programa integral está diseñado para guiarte desde los conceptos básicos hasta el dominio total de Revit, abarcando las áreas de arquitectura, instalaciones MEP, cómputo, presupuesto y estructuras. Aprenderás a crear modelos tridimensionales precisos y detallados, realizar cómputos de materiales y elaborar presupuestos eficientes, todo mientras colaboras en un entorno BIM. Ideal para arquitectos, ingenieros y estudiantes, este curso te proporcionará las habilidades necesarias para destacar en el campo de la construcción y el diseño.
En el curso de Revit 0 a 100: Arquitectura, MEP, Cómputo, Presupuesto y Estructuras se estudian:
Introducción a Revit: Familiarización con la interfaz y las herramientas esenciales del software.
Modelado Arquitectónico: Creación de modelos 3D de edificaciones, incluyendo muros, techos, ventanas y puertas, aplicando principios de diseño arquitectónico.
Diseño de Instalaciones MEP: Modelado de sistemas mecánicos, eléctricos y de fontanería, asegurando su integración con el diseño arquitectónico.
Cómputo de Materiales: Técnicas para realizar cómputos precisos de elementos arquitectónicos y MEP, facilitando la planificación de recursos.
Elaboración de Presupuestos: Métodos para generar presupuestos detallados a partir de los cómputos realizados, optimizando la gestión económica del proyecto.
Modelado Estructural: Diseño de elementos estructurales como vigas, columnas y losas, asegurando la estabilidad y seguridad del edificio.
Documentación Técnica: Generación de planos, cortes y elevaciones a partir del modelo integrado, asegurando claridad y precisión en la presentación.
Colaboración en Entornos BIM: Estrategias para trabajar en equipo y coordinar proyectos entre diferentes disciplinas, maximizando la eficiencia en el diseño y la construcción.
Este enfoque integral permite a los participantes adquirir habilidades prácticas y versátiles en el uso de Revit, preparándolos para enfrentar desafíos en el ámbito de la arquitectura e ingeniería.
El curso de Revit 0 a 100: Arquitectura, MEP, Cómputo, Presupuesto y Estructuras está dirigido a:
Arquitectos: Profesionales que desean mejorar sus habilidades en diseño y modelado arquitectónico, integrando diferentes disciplinas en sus proyectos.
Ingenieros Civiles y Estructurales: Aquellos que buscan adquirir conocimientos en modelado estructural y en la gestión de proyectos utilizando Revit.
Ingenieros Mecánicos y Eléctricos: Profesionales del área MEP que desean aprender a diseñar y modelar instalaciones eficaces en un entorno BIM.
Estudiantes de Arquitectura e Ingeniería: Aquellos que buscan una formación práctica y completa en el uso de Revit, preparándose para el mercado laboral en sus respectivas disciplinas.
Técnicos y Profesionales del Sector de la Construcción: Personas involucradas en la planificación, ejecución y gestión de proyectos de construcción que desean optimizar sus habilidades en herramientas BIM.
Gestores de Proyectos: Profesionales que buscan entender cómo integrar todos los aspectos del diseño (arquitectura, MEP y estructuras) para mejorar la coordinación y gestión de recursos en sus proyectos.
Emprendedores en el Sector de la Construcción: Propietarios de pequeñas empresas o consultorías que desean adoptar tecnología moderna para mejorar sus procesos de diseño y gestión en proyectos de construcción.
Este curso es adecuado tanto para principiantes como para aquellos que buscan actualizar y expandir sus habilidades en el uso de Revit, permitiéndoles presentar proyectos de manera profesional y efectiva.
Objetivos del Curso de Revit 0 a 100: Arquitectura, MEP, Cómputo, Presupuesto y Estructuras:
Dominar la interfaz de Revit: Familiarizarse con las herramientas y funciones esenciales del software para un uso eficiente en proyectos de diseño.
Crear modelos arquitectónicos precisos: Aprender a diseñar y modelar edificaciones en 3D, incorporando elementos arquitectónicos de manera efectiva.
Diseñar sistemas MEP integrados: Desarrollar habilidades para modelar instalaciones mecánicas, eléctricas y de fontanería, asegurando su correcta integración con el diseño arquitectónico.
Realizar cómputos de materiales efectivos: Aprender a llevar a cabo cómputos precisos de los elementos arquitectónicos y MEP, facilitando la planificación de recursos y costos.
Elaborar presupuestos detallados: Adquirir técnicas para generar presupuestos a partir de los cómputos realizados, optimizando la gestión económica de los proyectos.
Modelar elementos estructurales con precisión: Comprender cómo diseñar vigas, columnas y otros componentes estructurales, garantizando la seguridad y estabilidad de las edificaciones.
Generar documentación técnica coherente: Desarrollar habilidades para crear planos, cortes y elevaciones a partir del modelo integrado, asegurando claridad y precisión en la presentación.
Fomentar la colaboración interdisciplinaria: Aprender a trabajar en equipo, integrando el diseño arquitectónico, MEP y estructural en un entorno BIM para maximizar la eficiencia en el proceso de diseño y construcción.
Preparar a los participantes para el mercado laboral: Equipar a los estudiantes con las habilidades prácticas necesarias para desempeñarse de manera efectiva en el ámbito de la arquitectura e ingeniería, facilitando su inserción en el sector.
Al finalizar el curso, recibirás un certificado oficial emitido por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que acreditará tus conocimientos y habilidades adquiridos.
$ 237.900,00Inscribirme Ahora
Entregas finales con Revit+Lumion+Photoshop
El curso de Entregas Finales con Revit, Lumion y Photoshop te enseñará a crear presentaciones arquitectónicas de alto impacto, combinando el modelado BIM en Revit, la visualización en tiempo real con Lumion y la postproducción en Photoshop. A lo largo del curso, aprenderás a integrar estas herramientas para optimizar el flujo de trabajo, generar imágenes fotorrealistas y aplicar técnicas avanzadas de edición gráfica para mejorar la calidad de tus entregas finales. Ideal para arquitectos, diseñadores e ingenieros que buscan perfeccionar sus habilidades en visualización y presentación de proyectos.
En el curso de Entregas Finales con Revit, Lumion y Photoshop se estudia lo siguiente:
Modelado BIM en Revit:
- Creación y desarrollo del modelo 3D arquitectónico.
- Uso de herramientas de diseño para generar planos técnicos, detalles constructivos y documentación.
Visualización y Renderizado en Lumion:
- Importación de modelos desde Revit a Lumion.
- Aplicación de materiales, iluminación, vegetación y elementos de entorno.
- Configuración de cámaras, creación de recorridos virtuales y generación de renders fotorrealistas.
Postproducción en Photoshop:
- Edición y mejora de renders utilizando técnicas avanzadas de ajuste de luces, sombras y colores.
- Inserción de personas, vegetación y otros elementos gráficos para enriquecer las presentaciones.
- Creación de láminas de presentación profesional con composición de imágenes y gráficos.
El curso integra estas tres herramientas para que los estudiantes aprendan a crear entregas finales impactantes, desde el modelado BIM hasta la postproducción gráfica, optimizando el flujo de trabajo para presentar proyectos con alto nivel de realismo y calidad.
El curso de Entregas Finales con Revit, Lumion y Photoshop está destinado a:
- Arquitectos que buscan mejorar sus habilidades en visualización y presentación de proyectos.
- Diseñadores y delineantes que desean dominar el flujo de trabajo entre modelado BIM, renderizado y postproducción.
- Ingenieros y profesionales de la construcción que quieren incorporar técnicas avanzadas de presentación en sus proyectos técnicos.
- Estudiantes de arquitectura, diseño e ingeniería interesados en aprender a integrar herramientas clave del sector para mejorar la calidad de sus entregas académicas y profesionales.
- Autodidactas y entusiastas del diseño que desean perfeccionar sus presentaciones visuales mediante la combinación de Revit, Lumion y Photoshop.
Es ideal para quienes desean optimizar el tiempo y la calidad de sus entregas finales, presentando proyectos arquitectónicos de forma profesional y atractiva.
Los objetivos del curso de Entregas Finales con Revit, Lumion y Photoshop son:
- Dominar el flujo de trabajo entre Revit, Lumion y Photoshop para crear presentaciones arquitectónicas completas, eficientes y de alto impacto visual.
- Modelar y documentar proyectos en Revit utilizando las mejores prácticas del modelado BIM, asegurando precisión en el diseño y la representación técnica.
- Crear renders fotorrealistas en Lumion, aplicando materiales, iluminación y entorno para lograr visualizaciones de calidad profesional.
- Aplicar técnicas avanzadas de postproducción en Photoshop para mejorar la calidad de los renders, ajustando detalles como iluminación, sombras, color y añadiendo elementos gráficos que realcen la presentación.
- Optimizar el proceso de entregas finales, integrando herramientas digitales para generar imágenes y láminas de presentación que comuniquen eficazmente la propuesta arquitectónica.
- Desarrollar habilidades de presentación para crear láminas impactantes, renders realistas y recorridos virtuales que permitan visualizar proyectos de forma clara y profesional.
Al finalizar el curso, los estudiantes serán capaces de gestionar de manera integral todo el proceso de visualización y presentación de un proyecto arquitectónico.
Al finalizar el curso, recibirás un certificado oficial emitido por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que acreditará tus conocimientos y habilidades adquiridos.
$ 237.900,00Inscribirme Ahora
Modelado 3D con ArchiCAD
Descubre el potencial del diseño arquitectónico con nuestro curso de Modelado 3D con ArchiCAD. Este programa te guiará a través de las herramientas y técnicas necesarias para crear modelos arquitectónicos tridimensionales de alta calidad. Aprenderás a diseñar, visualizar y documentar proyectos arquitectónicos de manera eficiente, aprovechando las capacidades avanzadas de ArchiCAD. Ideal para arquitectos, diseñadores y estudiantes, este curso te proporcionará las habilidades prácticas para llevar tus ideas al siguiente nivel y destacarte en el competitivo campo del diseño arquitectónico.
En el curso de Modelado 3D con ArchiCAD se estudian:
Introducción a ArchiCAD: Familiarización con la interfaz y las herramientas básicas del software para el diseño arquitectónico.
Modelado Arquitectónico 3D: Creación de modelos tridimensionales de edificaciones, incluyendo muros, techos, ventanas y puertas, utilizando técnicas de modelado efectivas.
Uso de Elementos y Objetos: Aprendizaje sobre la inserción y personalización de objetos arquitectónicos y elementos de construcción, mejorando la calidad del diseño.
Visualización y Renderizado: Técnicas para crear visualizaciones realistas de los modelos, incluyendo la aplicación de materiales, texturas y efectos de iluminación.
Documentación Técnica: Generación de planos, cortes, elevaciones y detalles constructivos a partir del modelo 3D, asegurando claridad y precisión en la presentación.
Colaboración en Proyectos BIM: Comprensión de la importancia del trabajo en equipo y la integración del diseño arquitectónico en un entorno BIM (Building Information Modeling).
Integración con otras disciplinas: Aprendizaje sobre cómo ArchiCAD se conecta con otras herramientas y disciplinas en el diseño y la construcción, facilitando un flujo de trabajo más eficiente.
Este enfoque integral permite a los participantes adquirir habilidades prácticas en modelado 3D, preparándolos para afrontar desafíos en el ámbito de la arquitectura y el diseño.
El curso de Modelado 3D con ArchiCAD está dirigido a:
Arquitectos: Profesionales que buscan mejorar sus habilidades en diseño arquitectónico y modelado 3D, utilizando ArchiCAD para optimizar su flujo de trabajo.
Diseñadores de Interiores: Aquellos interesados en crear visualizaciones detalladas y precisas de espacios interiores, utilizando las capacidades de modelado de ArchiCAD.
Estudiantes de Arquitectura y Diseño: Estudiantes que desean adquirir conocimientos prácticos en modelado 3D y prepararse para el mercado laboral en sus respectivas disciplinas.
Ingenieros Civiles: Profesionales que desean comprender mejor el diseño arquitectónico y cómo se integra con otros aspectos de la construcción.
Técnicos y Profesionales del Sector de la Construcción: Personas involucradas en la planificación, ejecución y gestión de proyectos arquitectónicos que desean mejorar sus habilidades en herramientas de modelado.
Gestores de Proyectos: Profesionales que buscan entender el diseño arquitectónico para mejorar la coordinación y gestión de recursos en sus proyectos.
Emprendedores en el Sector de la Construcción: Propietarios de pequeñas empresas o consultorías que desean adoptar tecnología moderna para mejorar sus procesos de diseño y gestión.
Este curso es adecuado tanto para principiantes como para aquellos que buscan actualizar y expandir sus habilidades en el uso de ArchiCAD, permitiéndoles presentar proyectos de manera profesional y efectiva.
Objetivos del Curso de Modelado 3D con ArchiCAD:
Dominar la interfaz de ArchiCAD: Familiarizarse con las herramientas y funciones del software para un uso eficiente en proyectos de diseño arquitectónico.
Crear modelos arquitectónicos tridimensionales: Aprender a diseñar y modelar edificaciones en 3D, incorporando elementos arquitectónicos de manera precisa y detallada.
Utilizar objetos y elementos arquitectónicos: Desarrollar habilidades para insertar y personalizar objetos arquitectónicos, mejorando la calidad y estética del diseño.
Aplicar técnicas de visualización y renderizado: Aprender a crear visualizaciones realistas, aplicando materiales, texturas y efectos de iluminación para mejorar la presentación de proyectos.
Generar documentación técnica eficaz: Desarrollar la capacidad de crear planos, cortes y elevaciones a partir del modelo 3D, asegurando claridad y precisión en la documentación.
Comprender la colaboración en proyectos BIM: Aprender sobre la importancia del trabajo en equipo y cómo ArchiCAD se integra en un entorno BIM para mejorar la coordinación entre disciplinas.
Integrar el diseño arquitectónico con otras disciplinas: Aprender a colaborar con ingenieros y otros profesionales del sector de la construcción, facilitando un flujo de trabajo más eficiente.
Preparar a los participantes para el mercado laboral: Equipar a los estudiantes con las habilidades prácticas necesarias para desempeñarse de manera efectiva en el ámbito de la arquitectura y el diseño, mejorando su empleabilidad.
Al finalizar el curso, recibirás un certificado oficial emitido por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que acreditará tus conocimientos y habilidades adquiridos.
$ 87.900,00Inscribirme Ahora
ArchiCAD + Lumion
Descubre el arte del diseño arquitectónico con nuestro curso de Modelado 3D y Renderizado utilizando ArchiCAD y Lumion. Este programa integral está diseñado para guiarte en el proceso de creación de modelos arquitectónicos tridimensionales y en la generación de impresionantes visualizaciones en tiempo real. Aprenderás a utilizar ArchiCAD para modelar con precisión y a aplicar Lumion para dar vida a tus proyectos a través de renderizados de alta calidad. Ideal para arquitectos, diseñadores y estudiantes, este curso te proporcionará las habilidades necesarias para presentar tus ideas de manera profesional y cautivadora.
En el curso de Modelado 3D y Renderizado con ArchiCAD + Lumion se estudian:
Introducción a ArchiCAD: Familiarización con la interfaz y las herramientas básicas para el diseño arquitectónico.
Modelado 3D en ArchiCAD: Creación de modelos tridimensionales de edificaciones, incluyendo la inserción de muros, techos, ventanas y otros elementos arquitectónicos.
Uso de Objetos y Elementos: Aprendizaje sobre la personalización e inserción de objetos arquitectónicos, mejorando la calidad y el detalle del diseño.
Visualización y Renderizado en Lumion: Técnicas para trasladar modelos de ArchiCAD a Lumion, aplicando materiales, texturas y efectos de iluminación para crear visualizaciones realistas.
Animación y Presentación: Aprendizaje sobre cómo crear animaciones y presentaciones dinámicas de proyectos, utilizando las herramientas de Lumion.
Documentación Técnica: Generación de planos, cortes y elevaciones a partir del modelo en ArchiCAD, asegurando la precisión y claridad en la presentación.
Integración entre ArchiCAD y Lumion: Estrategias para un flujo de trabajo eficiente entre ambos programas, facilitando la colaboración y optimizando el proceso de diseño y visualización.
Colaboración en Proyectos BIM: Comprensión de la importancia del trabajo en equipo y cómo los modelos pueden integrarse en un entorno BIM para mejorar la coordinación y gestión del proyecto.
Este enfoque práctico permite a los participantes adquirir habilidades sólidas en modelado y renderizado, preparándolos para enfrentar desafíos en el ámbito de la arquitectura y el diseño.
El curso de Modelado 3D y Renderizado con ArchiCAD + Lumion está dirigido a:
Arquitectos: Profesionales que buscan mejorar sus habilidades en el modelado y la visualización arquitectónica, utilizando herramientas modernas para presentar sus proyectos de manera efectiva.
Diseñadores de Interiores: Aquellos interesados en crear visualizaciones detalladas y atractivas de espacios interiores, aprovechando las capacidades de modelado y renderizado de ArchiCAD y Lumion.
Estudiantes de Arquitectura y Diseño: Estudiantes que desean adquirir conocimientos prácticos en modelado 3D y renderizado, preparándose para el mercado laboral en sus respectivas disciplinas.
Ingenieros Civiles: Profesionales que desean comprender mejor el diseño arquitectónico y cómo se integran los elementos visuales en sus proyectos.
Técnicos y Profesionales del Sector de la Construcción: Personas involucradas en la planificación, ejecución y gestión de proyectos arquitectónicos que desean optimizar sus habilidades en herramientas de modelado y visualización.
Gestores de Proyectos: Profesionales que buscan entender la presentación visual del diseño arquitectónico para mejorar la coordinación y gestión de recursos en sus proyectos.
Emprendedores en el Sector de la Construcción: Propietarios de pequeñas empresas o consultorías que desean adoptar tecnología moderna para mejorar sus procesos de diseño y gestión.
Este curso es adecuado tanto para principiantes como para aquellos que buscan actualizar y expandir sus habilidades en el uso de ArchiCAD y Lumion, permitiéndoles presentar proyectos de manera profesional y cautivadora.
Objetivos del Curso de Modelado 3D y Renderizado con ArchiCAD + Lumion:
Dominar la interfaz de ArchiCAD: Familiarizarse con las herramientas y funciones del software para un uso eficiente en el modelado arquitectónico.
Crear modelos arquitectónicos tridimensionales precisos: Aprender a diseñar y modelar edificaciones en 3D, incorporando elementos arquitectónicos con precisión y detalle.
Personalizar objetos y elementos arquitectónicos: Desarrollar habilidades para insertar y modificar objetos arquitectónicos, mejorando la calidad y estética del diseño.
Aplicar técnicas de visualización y renderizado en Lumion: Aprender a trasladar modelos de ArchiCAD a Lumion, aplicando materiales, texturas y efectos de iluminación para generar visualizaciones realistas.
Desarrollar habilidades en animación y presentación: Aprender a crear animaciones y presentaciones dinámicas de proyectos arquitectónicos, utilizando las herramientas interactivas de Lumion.
Generar documentación técnica efectiva: Desarrollar la capacidad de crear planos, cortes y elevaciones a partir del modelo en ArchiCAD, asegurando claridad y precisión en la presentación.
Optimizar el flujo de trabajo entre ArchiCAD y Lumion: Comprender cómo integrar eficientemente ambos programas, facilitando el proceso de diseño y visualización.
Fomentar la colaboración en proyectos BIM: Aprender la importancia del trabajo en equipo y cómo los modelos pueden integrarse en un entorno BIM para mejorar la coordinación entre disciplinas.
Preparar a los participantes para el mercado laboral: Equipar a los estudiantes con las habilidades prácticas necesarias para desempeñarse de manera efectiva en el ámbito de la arquitectura y el diseño, aumentando su competitividad en el sector.
Al finalizar el curso, recibirás un certificado oficial emitido por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que acreditará tus conocimientos y habilidades adquiridos.
$ 167.900,00Inscribirme Ahora
ArchiCAD + Enscape
Adéntrate en el futuro del diseño arquitectónico con nuestro curso de Modelado 3D y Renderizado utilizando ArchiCAD y Enscape. Este programa completo te enseñará a crear modelos arquitectónicos tridimensionales precisos en ArchiCAD y a transformar esos modelos en visualizaciones impresionantes en tiempo real con Enscape. Aprenderás a aprovechar las potentes herramientas de ambos software para mejorar tu flujo de trabajo y presentar tus proyectos de manera atractiva y profesional. Ideal para arquitectos, diseñadores y estudiantes, este curso te proporcionará las habilidades necesarias para llevar tus ideas al siguiente nivel.
En el curso de Modelado 3D y Renderizado con ArchiCAD + Enscape se estudian:
Introducción a ArchiCAD: Familiarización con la interfaz y las herramientas básicas del software para el diseño arquitectónico.
Modelado 3D en ArchiCAD: Creación de modelos tridimensionales de edificaciones, incluyendo la inserción y personalización de muros, techos, ventanas y otros elementos arquitectónicos.
Uso de Elementos y Objetos: Aprendizaje sobre cómo insertar y modificar objetos arquitectónicos, mejorando la calidad y el detalle del diseño.
Renderizado en Enscape: Técnicas para realizar renderizados en tiempo real de los modelos creados en ArchiCAD, aplicando materiales, texturas y efectos de iluminación para crear visualizaciones realistas.
Animación y Presentación: Aprendizaje sobre cómo crear animaciones y presentaciones interactivas de proyectos arquitectónicos utilizando las herramientas de Enscape.
Documentación Técnica: Generación de planos, cortes y elevaciones a partir del modelo en ArchiCAD, asegurando claridad y precisión en la presentación.
Integración entre ArchiCAD y Enscape: Estrategias para optimizar el flujo de trabajo entre ambos programas, facilitando un proceso de diseño y visualización más eficiente.
Colaboración en Proyectos BIM: Comprensión de la importancia del trabajo en equipo y cómo los modelos pueden integrarse en un entorno BIM, mejorando la coordinación entre disciplinas.
Este enfoque práctico permite a los participantes adquirir habilidades sólidas en modelado y renderizado, preparándolos para enfrentar desafíos en el ámbito de la arquitectura y el diseño.
El curso de Modelado 3D y Renderizado con ArchiCAD + Enscape está dirigido a:
Arquitectos: Profesionales que buscan mejorar sus habilidades en modelado y visualización arquitectónica, utilizando herramientas modernas para presentar sus proyectos de manera efectiva.
Diseñadores de Interiores: Aquellos interesados en crear visualizaciones detalladas y atractivas de espacios interiores, aprovechando las capacidades de modelado y renderizado de ArchiCAD y Enscape.
Estudiantes de Arquitectura y Diseño: Estudiantes que desean adquirir conocimientos prácticos en modelado 3D y renderizado, preparándose para el mercado laboral en sus respectivas disciplinas.
Ingenieros Civiles: Profesionales que desean comprender mejor el diseño arquitectónico y cómo se integran los elementos visuales en sus proyectos.
Técnicos y Profesionales del Sector de la Construcción: Personas involucradas en la planificación, ejecución y gestión de proyectos arquitectónicos que desean optimizar sus habilidades en herramientas de modelado y visualización.
Gestores de Proyectos: Profesionales que buscan entender la presentación visual del diseño arquitectónico para mejorar la coordinación y gestión de recursos en sus proyectos.
Emprendedores en el Sector de la Construcción: Propietarios de pequeñas empresas o consultorías que desean adoptar tecnología moderna para mejorar sus procesos de diseño y gestión.
Este curso es adecuado tanto para principiantes como para aquellos que buscan actualizar y expandir sus habilidades en el uso de ArchiCAD y Enscape, permitiéndoles presentar proyectos de manera profesional y cautivadora.
Objetivos del Curso de Modelado 3D y Renderizado con ArchiCAD + Enscape:
Dominar la interfaz de ArchiCAD: Familiarizarse con las herramientas y funciones del software para un uso eficiente en el modelado arquitectónico.
Crear modelos arquitectónicos tridimensionales precisos: Aprender a diseñar y modelar edificaciones en 3D, incorporando elementos arquitectónicos con atención al detalle.
Personalizar objetos y elementos arquitectónicos: Desarrollar habilidades para insertar y modificar objetos arquitectónicos, mejorando la calidad y estética del diseño.
Aplicar técnicas de renderizado en Enscape: Aprender a realizar renderizados en tiempo real de los modelos creados en ArchiCAD, utilizando materiales, texturas y efectos de iluminación para obtener visualizaciones realistas.
Desarrollar habilidades en animación y presentación: Aprender a crear animaciones y presentaciones interactivas de proyectos arquitectónicos, utilizando las herramientas de Enscape para impresionar a los clientes.
Generar documentación técnica eficaz: Desarrollar la capacidad de crear planos, cortes y elevaciones a partir del modelo en ArchiCAD, asegurando claridad y precisión en la documentación.
Optimizar el flujo de trabajo entre ArchiCAD y Enscape: Comprender cómo integrar eficientemente ambos programas para facilitar el proceso de diseño y visualización.
Fomentar la colaboración en proyectos BIM: Aprender la importancia del trabajo en equipo y cómo los modelos pueden integrarse en un entorno BIM para mejorar la coordinación entre disciplinas.
Preparar a los participantes para el mercado laboral: Equipar a los estudiantes con las habilidades prácticas necesarias para desempeñarse de manera efectiva en el ámbito de la arquitectura y el diseño, aumentando su competitividad en el sector.
Al finalizar el curso, recibirás un certificado oficial emitido por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que acreditará tus conocimientos y habilidades adquiridos.
$ 167.900,00Inscribirme Ahora
BIM 0 a 100
Transforma tu carrera en el diseño arquitectónico con nuestro curso integral de BIM 0 a 100, donde aprenderás a utilizar Revit y ArchiCAD para cubrir todas las fases del proceso de diseño y construcción. Este programa te guiará desde los fundamentos hasta técnicas avanzadas en modelado arquitectónico, estructuras y sistemas MEP, así como en la elaboración de cómputos y presupuestos. A través de un enfoque práctico y colaborativo, desarrollarás habilidades esenciales para trabajar en un entorno BIM, mejorando tu capacidad para gestionar proyectos de manera eficiente y efectiva. Ideal para arquitectos, ingenieros y estudiantes, este curso te equipará con las herramientas necesarias para sobresalir en el competitivo mundo de la construcción.
En el curso BIM 0 a 100: Revit y ArchiCAD en Arquitectura, Estructuras, MEP, Cómputo y Presupuesto se estudian:
Introducción a BIM: Comprensión del concepto de Building Information Modeling (BIM) y su importancia en la industria de la construcción.
Fundamentos de Revit: Familiarización con la interfaz y herramientas de Revit, incluyendo la creación de modelos arquitectónicos, estructurales y MEP.
Modelado Arquitectónico en Revit: Desarrollo de habilidades para diseñar y modelar edificaciones, incluyendo muros, techos, ventanas y puertas.
Modelado Estructural y MEP: Aprendizaje sobre cómo integrar elementos estructurales y sistemas de mecánica, electricidad y plomería en el modelo.
Uso de ArchiCAD: Introducción a ArchiCAD y su aplicación en el diseño arquitectónico, con énfasis en la creación de modelos 3D.
Cómputo y Presupuesto: Técnicas para extraer cantidades y realizar presupuestos a partir del modelo BIM, optimizando el proceso de estimación de costos.
Documentación Técnica: Generación de planos, cortes y elevaciones a partir del modelo, asegurando claridad y precisión en la presentación de documentos.
Colaboración en Proyectos BIM: Estrategias para trabajar en equipo y gestionar la información en un entorno BIM, mejorando la coordinación entre disciplinas.
Integración de Revit y ArchiCAD: Comprender cómo utilizar ambas herramientas de manera complementaria para optimizar el flujo de trabajo en proyectos de diseño.
Este enfoque práctico y multidisciplinario permitirá a los participantes adquirir habilidades completas en el uso de BIM, preparándolos para enfrentar los desafíos del sector de la construcción.
El curso BIM 0 a 100: Revit y ArchiCAD en Arquitectura, Estructuras, MEP, Cómputo y Presupuesto está dirigido a:
Arquitectos: Profesionales que desean mejorar sus habilidades en diseño arquitectónico utilizando herramientas BIM, facilitando la creación de modelos precisos y documentación técnica.
Ingenieros Estructurales: Aquellos interesados en integrar el modelado estructural dentro de un entorno BIM, optimizando el diseño y la coordinación con otros sistemas.
Ingenieros MEP: Profesionales que buscan aprender a modelar sistemas mecánicos, eléctricos y de plomería, y cómo integrarlos eficazmente en proyectos arquitectónicos.
Estudiantes de Arquitectura e Ingeniería: Estudiantes que desean adquirir conocimientos prácticos en BIM y familiarizarse con herramientas líderes en la industria como Revit y ArchiCAD.
Técnicos y Profesionales del Sector de la Construcción: Personas involucradas en la planificación, ejecución y gestión de proyectos que quieren optimizar su flujo de trabajo mediante el uso de BIM.
Gestores de Proyectos: Profesionales que buscan mejorar la gestión y coordinación de proyectos, entendiendo cómo las herramientas BIM pueden facilitar el trabajo en equipo.
Emprendedores en el Sector de la Construcción: Propietarios de pequeñas empresas o consultorías que desean implementar tecnología moderna en sus procesos de diseño y gestión.
Este curso es adecuado tanto para principiantes como para aquellos que buscan actualizar y expandir sus habilidades en el uso de Revit y ArchiCAD dentro del contexto de BIM, permitiéndoles mejorar su competitividad en el mercado laboral.
Comprender los principios de BIM: Familiarizarse con el concepto de Building Information Modeling (BIM) y su aplicación en el diseño y gestión de proyectos de construcción.
Dominar Revit: Aprender a utilizar Revit para crear modelos arquitectónicos, estructurales y MEP, aprovechando sus herramientas y funciones para un diseño eficiente.
Modelar con ArchiCAD: Desarrollar habilidades para utilizar ArchiCAD en la creación de modelos arquitectónicos tridimensionales, integrando elementos de diseño con precisión.
Integrar sistemas estructurales y MEP: Aprender a incorporar elementos estructurales y sistemas de mecánica, electricidad y plomería en un modelo BIM, garantizando la coordinación adecuada entre disciplinas.
Elaborar cómputos y presupuestos: Adquirir técnicas para extraer cantidades y realizar estimaciones de costos a partir de los modelos BIM, optimizando el proceso de planificación financiera.
Crear documentación técnica eficaz: Desarrollar la capacidad de generar planos, cortes y elevaciones a partir del modelo, asegurando claridad y precisión en la presentación.
Fomentar la colaboración en proyectos BIM: Aprender a trabajar en equipo y gestionar la información en un entorno BIM, mejorando la comunicación y la coordinación entre disciplinas.
Optimizar el flujo de trabajo: Comprender cómo integrar Revit y ArchiCAD de manera complementaria para maximizar la eficiencia en el diseño y la visualización de proyectos.
Preparar a los participantes para el mercado laboral: Equipar a los estudiantes con las habilidades prácticas necesarias para desempeñarse de manera efectiva en el ámbito de la arquitectura y la ingeniería, aumentando su competitividad en el sector.
Al finalizar el curso, recibirás un certificado oficial emitido por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que acreditará tus conocimientos y habilidades adquiridos.
$ 327.900,00Inscribirme Ahora
¿Por qué elegirnos?
Nuestros cursos abarcan una amplia variedad de softwares de arquitectura líderes en el mercado, incluyendo AutoCAD, SketchUp, Revit, ArchiCAD y más. Aprenderá a utilizar estas herramientas de manera efectiva y aprovechará al máximo su potencial.
Contamos con instructores altamente calificados y con experiencia práctica en el campo de la arquitectura y el diseño. Ellos guiarán su aprendizaje y compartirán consejos y trucos útiles para que pueda aplicarlos directamente en sus proyectos.
Nuestros cursos están diseñados para brindarle una experiencia de aprendizaje práctica. A través de ejercicios y proyectos prácticos, podrá aplicar los conocimientos adquiridos y desarrollar habilidades tangibles para mejorar sus diseños arquitectónicos.
Entendemos que su tiempo es valioso. Por eso, ofrecemos opciones de horarios flexibles que se ajustan a sus necesidades. Puede elegir entre clases presenciales en nuestras instalaciones o participar en cursos en línea, según su conveniencia.
Al finalizar el curso, recibirás un certificado oficial emitido por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que acreditará tus conocimientos y habilidades adquiridos.

+7
Años de experiencia
+10000
Alumnos Arq.tec
+55
Cursos