Dibujo técnico 1

$ 87.900,00

Este curso introduce a los estudiantes en los fundamentos del dibujo técnico, centrándose en la representación de geometrías en 2D. Los participantes aprenderán a crear plantas, cortes y vistas de manera precisa, utilizando normas y convenciones del dibujo arquitectónico. A través de ejercicios prácticos, se desarrollarán habilidades para comunicar ideas y diseños de forma clara y efectiva.

Categoría:

Dibujo técnico 1 – Curso con Certificación UTN

El curso Dibujo Técnico 1 – Curso con Certificación UTN está diseñado para introducir a los estudiantes en los fundamentos esenciales de la representación gráfica técnica. A lo largo del curso, los participantes aprenderán a interpretar y crear planos con precisión, siguiendo las normas y convenciones del dibujo arquitectónico.

El enfoque principal está puesto en la comprensión y aplicación del sistema diédrico y las proyecciones ortogonales. También se abordará el uso de simbología técnica, cortes, vistas y escalas. Por medio de ejercicios prácticos, se desarrollarán las habilidades necesarias para representar correctamente objetos, espacios y detalles constructivos en dos dimensiones.

Además, el curso se centra en fortalecer la capacidad para comunicar ideas de diseño de manera clara, coherente y profesional. El conocimiento adquirido servirá como base para estudios posteriores en arquitectura, diseño, ingeniería y disciplinas afines.

Objetivos del curso

  • Brindar una base sólida sobre los principios del dibujo técnico.
  • Desarrollar la capacidad de representar proyectos en 2D respetando normas y convenciones gráficas.
  • Dominar la geometría plana aplicada al dibujo arquitectónico.
  • Comprender y aplicar escalas, tipos de líneas, simbologías y sistemas de representación ortogonal.
  • Leer e interpretar planos técnicos.
  • Desarrollar claridad gráfica y precisión en la representación de plantas, cortes, vistas y detalles.
  • Fomentar el pensamiento proyectual a través del dibujo como herramienta de comunicación.
  • Introducir nociones de armado de láminas técnicas para presentaciones y documentación profesional.

Destinatarios

Este curso está dirigido a:

  • Estudiantes de arquitectura, diseño de interiores, ingeniería y carreras afines que quieran adquirir una base sólida en representación técnica.
  • Profesionales del ámbito de la construcción que deseen reforzar o actualizar sus conocimientos en dibujo técnico.
  • Personas autodidactas interesadas en iniciarse en el dibujo arquitectónico con un enfoque práctico y normativo.
  • Docentes o capacitadores que buscan nuevas herramientas didácticas para enseñar dibujo técnico.
  • Estudiantes secundarios de escuelas técnicas o bachilleratos orientados al diseño y construcción.

No se requieren conocimientos previos en dibujo técnico, geometría ni en el uso de software especializado.

Programa de Estudio

 

Introducción al dibujo técnico
  • ¿Qué es el dibujo técnico? Importancia y aplicación.

  • Tipos de dibujo: arquitectónico, mecánico, eléctrico, estructural.

  • Dibujo técnico vs dibujo artístico.

  • Herramientas de dibujo manual: escuadra, regla, compás, lápices, papeles.

  • Concepto de precisión y limpieza gráfica.

Normas de representación
  • Normas IRAM y convenciones gráficas.

  • Tipos de líneas: gruesas, finas, de corte, ejes, ocultas, etc.

  • Espesor de líneas según función.

  • Simbología básica: norte, cotas, niveles, puertas, ventanas.

Geometría plana aplicada
  • Puntos, líneas, planos y ángulos.

  • Trazado de figuras básicas: triángulos, rectángulos, polígonos.

  • Tangencias, bisectrices y mediatrices.

  • Curvas: circunferencias, elipses, parábolas.

  • División de segmentos y figuras geométricas.

Escalas y acotación
  • Escalas gráficas y numéricas.

  • Escalas usuales en arquitectura y diseño.

  • Criterios de reducción y ampliación.

  • Acotación: dimensiones, alturas, distancias.

  • Tipos de cotas y su ubicación.

 Sistemas de representación
  • Sistema diédrico: planta, alzado, perfil.

  • Proyecciones ortogonales.

  • Representación de vistas: frontal, lateral, superior.

  • Identificación y rotulado de vistas.

  • Trazado de cortes: tipos, ubicación, simbología.

También te recomendamos…

Carrito de compra